16 de Noviembre, 2008
□
General |
MAR MUERTO |
Desde la antigüedad, la importancia de los minerales del Mar Muerto y sus barros negros son reconocidos. En el año 34 a.C. Cleopatra reina de Egipto pidió a Marco Antonio conquistar las bajas regiones de Jordania, con fin de explotar y de utilizar los minerales naturales que eran preciosos para sus particulares tratamientos de belleza. Aunque tienen proporciones iónicas parecidas, es posible definir algunas propiedades terapéuticas comunes en las diferentes aguas que encontramos en la región del Mar Muerto.
Sus aguas constituyen una solución concentrada de cloruro de calcio, de magnesio, de sodio y de potasio, con un porcentaje elevado de bromuro disuelto. Aunque recibe el nombre de Mar Muerto, es una verdadera fuente de vida y de belleza.
El Mar Muerto forma parte de la gran falla Sirio-Africana de hace cinco millones de años. Este mar interior de 60 Km. de ancho y 17 Km. de largo, que se encuentra en la parte más baja de Jordania, está flanqueado al oeste por los montes de Judea y al este por el monte Moab. Situado a 400m debajo del mar, se beneficia de propiedades climáticas naturales, rico en oxígeno y una ausencia total de polución. La superficie del agua es de 750 Km. cuadrados, aunque originariamente el lago era mucho más grande. A través de los siglos, el nuevo flujo de agua ha sido incapaz de compensar la evaporación que puede verse a menudo como una neblina que se forma sobre el lago y que reduce el nivel del agua 40 cm. por año.
Debido a su posición por debajo del nivel del mar, las playas del mar Muerto, son consideradas como las más ricas en oxigeno, tienen un 10% más que las del Mediterráneo, y eso reduce el peligro de quemaduras solares. La alta densidad del agua conseguida por su alto contenido en sal y por la concentración de magnesio, hace que se pueda flotar sin dificultad en el mar Muerto.
Los baños con barro negro que se aplican jóvenes y mayores en la misma playa, tienen maravillosas cualidades terapéuticas, ya que reúnen las ventajas de las algas y de la sal, a lo que hay que añadir el calor natural que se consigue tostándose bajo el sol. Exenta de todo tipo de contaminación, la zona es ideal para el alivio de problemas respiratorios y de poca humedad y el alto porcentaje de evaporación ayuda también a incrementar la actividad metabólica del cuerpo.
|
|
publicado por
turisrael a las 06:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
ENRIKO PEKER
turismo israel jordania egipto
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|